Fabricación de rompe olas con tetrápodos

Fabricación de rompe olas con tetrápodos

Fabricación de rompe olas con tetrápodos

Los tetrápodos se diseñan para permanecer estables ante las condiciones climáticas y oceánicas más adversas, para además al ser organizados en líneas o apilados, generar una barrera porosa que se interconecta y permita disipar los esfuerzos generados por las olas o corrientes.

Las unidades de armadura de tetrápodos normalmente se colocan en dos capas, en donde la segunda capa actúa como separador de los elementos de la primera capa. De no ser así, los asentamientos podrían reorganizar los tetrápodos de la primera capa, formando una capa casi sólida. La colocación aleatoria de tetrápodos es un procedimiento tedioso, ya que los elementos generalmente se sujetan con abrazaderas, la orientación del elemento no varía y el riesgo de colocación uniforme no deseada es inherente. Una colocación aleatoria es importante para garantizar la porosidad de la capa de armadura y evitar que los elementos se levanten por exceso en la presión de poros que se desarrolla al interior del rompeolas.

Fabricación de rompe olas con tetrápodos
Play Video about Fabricación de rompe olas con tetrápodos
Fabricación de rompe olas con tetrápodos

La mayoría de estructuras rompeolas de concreto de doble capa como tetrápodos, dolos, tribar, etc. se colocan de acuerdo con un plan de posicionamiento en el que la orientación del elemento está predefinida, pero puede variar aleatoriamente. La segunda capa necesita estar entrelazada, por lo que, aunque la segunda capa se considerará parte del sistema de blindaje, no proporciona seguridad adicional. los elementos de armadura de la segunda capa tienden a vibrar y tiene un riesgo latente de romperse si no se colocan de manera entrelazada.

Los tetrápodos están diseñados de manera que disipen energía generada por las olas entrantes, haciendo que el agua tenga más dificultad de fluir alrededor de sus irregulares formas e impidiendo que esta misma energía de impacto tenga posibilidad de desplazarlos al permitir que su distribución aleatoria los entrelace mutuamente.  Esto hace que los rompeolas construidos con estos elementos tengan una mayor durabilidad en el tiempo a diferencia de aquellos construidos con roca, pues frente a oleajes es muy intensos, el material tiende a lavarse.

Fabricación de rompe olas con tetrápodos